• Inicio
  • Empresa
  • Colecciones
    • Alure
    • Clásicos
    • Coverlam
    • Exóticos
    • Granitos
    • Mármoles
    • Natura
    • Ónices
    • Travertinos
  • Accesorios
  • Especificaciones
    • Fichas técnicas
    • Guía de cuidados
    • Política de devolución
    • Política de privacidad
    • Preguntas frecuentes
    • Términos y condiciones
    • Tolerancias a instalación
    • Empleos
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Empresa
    • Colecciones
      • Alure
      • Clásicos
      • Coverlam
      • Exóticos
      • Granitos
      • Mármoles
      • Natura
      • Ónices
      • Travertinos
    • Accesorios
    • Especificaciones
      • Fichas técnicas
      • Guía de cuidados
      • Política de devolución
      • Política de privacidad
      • Preguntas frecuentes
      • Términos y condiciones
      • Tolerancias a instalación
      • Empleos
    • Contacto
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Empresa
  • Colecciones
    • Alure
    • Clásicos
    • Coverlam
    • Exóticos
    • Granitos
    • Mármoles
    • Natura
    • Ónices
    • Travertinos
  • Accesorios
  • Especificaciones
    • Fichas técnicas
    • Guía de cuidados
    • Política de devolución
    • Política de privacidad
    • Preguntas frecuentes
    • Términos y condiciones
    • Tolerancias a instalación
    • Empleos
  • Contacto

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Preguntas frecuentes

Todas las piedras han sido formadas en un largo proceso geológico completamente natural. En un estado de su formación ocurre la compactación y es allí donde a través de movimientos de placas tectónicas o por corrientes de aguas subterráneas, las impurezas (también de origen natural) son retenidas dentro de la masa caliza. Estas impurezas producen veteados o salpicaduras coloridas, dando así un aspecto agradable a la vista y hacen de la piedra en sí un excelente material de escultura y/o para recubrimientos decorativos utilizados desde tiempos remotos. Por esta razón, todos nuestros productos de origen natural, se encuentran sujetos a variaciones en tonos y vetas, lo cual se debe al propio proceso natural de su formación, y por lo tanto son imposibles de eliminar. 


Las superficies selladas son altamente resistentes a las manchas. Generalmente son fáciles de eliminar.


  1. Para manchas adheridas como comida, chicle, laca de uñas o pintura seca, primero rasque el material con una raqueta y después siga las instrucciones a continuación.
  2. Para manchas orgánicas utilice: cif baño.
  3. Para manchas químicas utilice: alcohol.


Todos nuestros revestimientos y superficies pueden soportar temperaturas medias en breves espacios de tiempo. La exposición prolongada puede causar la pérdida de color u otro tipo de daños. El excesivo calor en un espacio localizado de la superficie puede dañarse o causar roturas. Piedras naturales no es responsable por perdidas de color o roturas una vez entregado el producto. No exponga la encimera de cuarzo a temperaturas más altas de 100° C. Si la encimera está expuesta a temperaturas mayores de 70° continuamente, dé apoyo a la encimera por debajo para prevenir que se combe.  Evite el contacto de la superficie con utensilios de cocina calientes. Utilice siempre aislantes. 


Todos nuestros revestimientos y superficies son altamente resistentes al rayado; de cualquier forma, evite usar objetos afilados como cuchillos directamente sobre ella. Es importante que usted cliente revise su producto al momento de recibirlo.


Recomendamos utilizar agua y un detergente suave o un spray de calidad con una esponja no abrasiva para la rutina de limpieza de todos nuestros productos.


  1. En general, se recomienda usar productos con un Ph entre 5 y 9, ya que productos fuera de este rango podrían dañar la superficie. Si se fueran a utilizar productos fuera de esta recomendación, compruebe su efecto en una pieza aparte de la superficie.
  2. Es recomendable no dejar productos de limpieza en contacto con la superficie más de 5 minutos. Si es necesario dejar productos de limpieza mas de 5 minutos en contacto con la superficie, compruebe su efecto en una pieza aparte de la superficie.
  3. No use productos que contengan Tricloretano o Cloruro de metileno, tales como limpiadores de pintura o decapante. Estos químicos afectan el brillo de su producto invalidando su garantía.
  4. Si los revestimientos y superficies están expuestos a productos potencialmente peligrosos, enjuaga inmediatamente con agua para neutralizar el efecto.
  5. No permita que la suciedad y residuos permanezcan en contacto con los revestimientos y las superficies durante largos periodos de tiempo.
  6. Productos que contengan aceites o polvos pueden dejar residuos y deben ser bien enjuagados.
  7. Aclare bien la encimera después de usar productos de limpieza.


PIEDRAS NATURALES


1 avenida 40-11 zona 10 Mixco, Guatemala, Centroamérica. 

Código postal 01057

Correo electrónico info@piednat.com


Código tributario en Guatemala (NIT) 3552928-8

Registro mercantil en Guatemala N° 341311


Copyright © 2004-2023. Todos los derechos reservados.

  • Política de devolución
  • Política de privacidad
  • Preguntas frecuentes
  • Términos y condiciones

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Rechazar todasAceptar todas